Farmer silhouette at sunset
ACERCA DE NOSOTROS

Quiénes Somos

Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo y un socio económico estratégico en América Latina.

Sin embargo, muchas comunidades siguen desatendidas y vulnerables a prácticas no sostenibles. CAIO existe para cambiar esa realidad. Creemos que el futuro está en el desarrollo sostenible, donde la preservación ecológica, el crecimiento inclusivo y la cooperación internacional van de la mano. Como puente entre Colombia y Estados Unidos, impulsamos proyectos de energía limpia, comercio ético, educación, infraestructura e innovación, demostrando que una nación rica en diversidad también puede ser rica en oportunidades.

Misión

La Oficina Colombo-Estadounidense de Información impulsa la transición económica de Colombia promoviendo la agricultura sostenible, la innovación ambiental y la expansión empresarial internacional. Identificamos y desarrollamos proyectos de alto valor, aseguramos financiación y forjamos alianzas globales para empoderar a las comunidades rurales con educación, acceso a mercados y energías renovables. Además, asesoramos a inversionistas y emprendedores de EE. UU. sobre el panorama empresarial, las regulaciones y la cultura colombiana, fortaleciendo los lazos económicos, la competitividad global y creando alternativas sostenibles a los cultivos ilícitos.

Mission illustration
Vision illustration

Visión

Imaginamos una Colombia donde la agricultura sostenible, la energía ecológica y las alianzas empresariales globales impulsen el progreso nacional, creando comunidades autosuficientes, empresas prósperas y un comercio internacional expandido. Al integrar educación, empoderamiento económico y colaboración transfronteriza, buscamos posicionar a Colombia como líder en desarrollo sostenible y destino atractivo para la inversión de EE. UU., mientras mejoramos la calidad de vida de su población rural.

Público Objetivo

Agricultores Rurales y Emprendedores Agrícolas
Agricultores Rurales y Emprendedores Agrícolas
Gobierno Colombiano y Formuladores de Políticas
Gobierno Colombiano y Formuladores de Políticas
Sector Privado y Corporaciones
Sector Privado y Corporaciones
Instituciones Educativas e Investigadores
Instituciones Educativas e Investigadores
Organizaciones de Desarrollo Ambiental y Social
Organizaciones de Desarrollo Ambiental y Social
Agencias de Comercio y Desarrollo Económico
Agencias de Comercio y Desarrollo Económico
Emprendedores, Inversionistas y Fundaciones de EE. UU. y Colombia
Emprendedores, Inversionistas y Fundaciones de EE. UU. y Colombia
Medios de Comunicación y Defensores Públicos
Medios de Comunicación y Defensores Públicos
Comunidades Latinas en EE. UU. Afectadas por Desastres
Comunidades Latinas en EE. UU. Afectadas por Desastres
Organizaciones Sin Fines de Lucro y de Incidencia
Organizaciones Sin Fines de Lucro y de Incidencia
Diáspora y Redes Multiculturales
Diáspora y Redes Multiculturales

Liderazgo

Francia Peña

Francia Peña

Founder & CEO

Francia Peña es una líder orientada a la misión con más de dos décadas de experiencia en educación, desarrollo internacional y empoderamiento económico. Nacida en Colombia y radicada ahora en Los Ángeles, ha trabajado en distintos sectores para crear programas de formación laboral, impulsar el desarrollo rural y liderar colaboraciones transfronterizas que elevan a las comunidades desatendidas. Como fundadora de CAIO, Francia conecta a desarrolladores de proyectos colombianos con socios estadounidenses para promover un crecimiento sostenible a través de la educación, la innovación y la inversión estratégica. Su labor se fundamenta en un profundo compromiso con la equidad, la oportunidad y la transformación de vidas mediante acciones con propósito.

Jon Fleming

Jon Fleming

Resource & Development Director

Con más de 30 años de experiencia en educación, liderazgo y construcción comunitaria, Jon aporta a CAIO la combinación perfecta de visión, pasión y estrategia. Su trayectoria abarca aulas, campos deportivos e iniciativas de gran escala, siempre centrado en empoderar a las personas, impulsar la innovación y crear programas con impacto duradero. Jon ha encabezado proyectos galardonados en educación informada en el trauma, rutas profesionales y alianzas sin fines de lucro, lo que lo convierte en un recurso invaluable para la misión de CAIO de desarrollo sostenible y colaboración intercultural. Posee una maestría en Liderazgo Instruccional y una licenciatura en Comunicaciones, y lidera con integridad, propósito y un profundo compromiso con la transformación comunitaria.

Cesar Franco

Cesar Franco

Media & Communications Coordinator

Cesar Franco, comunicador bilingüe nacido en Cali y radicado en Los Ángeles, convierte ideas complejas en relatos claros y culturalmente pertinentes. Produce campañas digitales, videos breves y reportajes comunitarios; gestiona las redes sociales bilingües de CAIO y diseña sus sitios web, alineando cada mensaje y píxel con la misión de la organización. Al definir la voz de la marca y la estrategia de contenidos, Cesar garantiza que el trabajo de CAIO llegue a los socios y comunidades capaces de convertir la conciencia en acción.

Serge Gharibian

Serge Gharibian

Advisor

Serge Gharibian es el presidente de Washington Capital Global Finance, Inc., un fondo de capital privado con sede en Los Ángeles, California, especializado en proyectos globales de infraestructura y energía. Con más de 30 años en la industria financiera, ha financiado y negociado más de 8.500 millones de dólares en acuerdos que abarcan proyectos residenciales, comerciales y de construcción pública en todo el mundo. Desde 2010, Serge ha liderado la financiación de iniciativas de energía renovable, sostenible y alternativa en toda América Latina. Mantiene sólidas relaciones con los mercados de capitales, los fondos de cobertura y las instituciones multilaterales, y actúa como experto técnico que ayuda a los desarrolladores a mejorar la viabilidad y el impacto de sus proyectos.

Camilo Vargas

Camilo Vargas

International Attorney

Camilo Vargas es un abogado con más de 30 años de experiencia en litigio, consultoría jurídica y servicios judiciales. Ha trabajado tanto en el sector público como en el privado, incluyendo su cargo como Magistrado Auxiliar en el Tribunal Superior de Bogotá. Además de su labor legal, Camilo está profundamente comprometido con el impacto social. Forma parte de las juntas directivas de la Fundación Proyecto Unión Santa Rita y la Fundación Dharma, apoyando a niños con enfermedades graves y a familias necesitadas en Colombia. Su trayectoria refleja una poderosa combinación de pericia jurídica y dedicación humanitaria.

Leonardo Osorio

Leonardo Osorio

Regional Project Representative

Leonardo Osorio es un destacado empresario colombiano con más de dos décadas de liderazgo en el sector alimentario. Gracias a su profundo conocimiento del panorama agrícola y del entorno normativo de Colombia, ha impulsado la creación de iniciativas sostenibles y comunitarias en todo el país. A lo largo de su trayectoria, el Sr. Osorio ha establecido sólidas alianzas con agricultores, cooperativas y entidades gubernamentales, integrando innovación y tradición dentro de la agroindustria. Comprometido con el progreso regional, continúa respaldando programas que fomentan el crecimiento económico, refuerzan la seguridad alimentaria y promueven la sostenibilidad ambiental en las comunidades rurales.